Apenas llevo seis meses viviendo en esta preciosa ciudad. Por este motivo lo que puedo conocer de la gestión de la actual alcaldesa es lo que desde entonces he podido ver y vivir en primera persona.
En un ejercicio de irresponsabilidad responsable, me dispuse a seguir el debate, pero no desde el punto de vista del elector, sino desde el punto de vista del asesor en comunicación y marketing político (deformación profesional)
Los votantes no se deben guiar por seis meses de gestión. Cada ciudadano que ejerza su legítimo derecho al voto tiene que poner en valor todo el periodo en el que la actual alcaldesa ocupa el sillón presidencial de la casa consistorial.
Ante el desconocimiento que puedo tener en el ámbito de la gestión económica y política local y pecando del amor a mi profesión, no podía obviar el debate. Es por ello que tuve ante mí la oportunidad de recordar la importancia de la preparación de un debate, las grandes diferencias que hay a la hora de afrontar un debate en función de si es televisado o es radiofónico.
Hay estudiosos que afirman que más del 60 % de lo que percibimos de otra persona en una conversación proviene del lenguaje corporal (no verbal). Por este motivo quité el volumen al televisor y me dispuse a ver que eran capaces de trasmitirme las dos candidatas.
Lo primero que un dirigente político debe saber es que su compostura ante las cámaras de televisión va a ser tanto o más importante que lo que defienda, denuncie o promulgue en el turno de sus intervenciones. ¿Habrá ido algún asesor a ver el plató de TV antes para aconsejar un color a las candidatas acorde al decorado y que no se confundan con el atril?
La comunicación no verbal trasmite aspectos concretos de las candidatas que sus palabras y mensajes oficiales ocultan frecuentemente en otros medios, y lo que siente, padece y experimenta se deja ver y se exterioriza en la forma de comportase.
Una vez que estamos en el aire y el pilotito rojo de la cámara se enciende ha comenzado el espectáculo. Todo lo que se ve se trasmite, todo lo que se trasmite es susceptible de ser interpretado.
Podríamos hablar del timbre, el ritmo o la inflexión de voz…. Pero entonces no estaríamos hablando de comunicación no verbal y para ello tendría que haberle dado volumen al televisor.
Hola.
ResponderEliminarQuisiera saber su opinión sobre SEXPRESION.
Es una nueva forma de comunicación, basada en el erotismo, la sensualidad y el sexo.
Funciona mediante un alfabeto morfológico, en el que cada letra es una postura, una idea de comunicación.
Su objetivo es facilitar la relación y la comunicación entre las personas, dándoles la posibilidad de expresar lo que deseen, sugiriendo además una idea.
Le copio el enlace a la página
http://www.facebook.com/pages/Sexpresion-All-rights-reserved/191427257559965?sk=info
Porfavor, siga escribiendo tan bien como hasta ahora.
Un saludo:
SEXPRESION -sexpress yourself-